NUESTRA PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN

Jóvenes de la región Huancavelica y del país, saludamos tu aspiración de formar parte de la familia del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “San Pedro” de Coris, que tiene como eje central de su actividad la consecución de la excelencia académica. tal como sostiene la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes, Ley N° 30512 del 31-10-2016: Brindar una oferta formativa de calidad que cuente con las condiciones necesarias para responder a los requerimientos solicitados por los sectores productivos y educativos.

Para ello, como el inicio del camino para forjarte una carrera profesional técnica, con la convicción de que la educación es la mejor apuesta por el desarrollo personal como de un país. Ejercitando el compromiso de formar profesionales líderes, competitivos y solidarios con su comunidad y su país. Con este propósito, nuestra Institución se caracteriza por brindar las mejores herramientas, para que nuestros estudiantes puedan dar el primer gran paso que necesitan de convertirse en los profesionales competentes, audaces, creativos y solidarios que el país necesita. Es así que presentamos el inicio de nuestras actividades del Programa de Estudio de Mantenimiento de Maquinaria Pesada, cuyos Plan de Estudio ha sido cuidadosamente diseñado para impulsar el aprendizaje y el desarrollo de competencias necesarias, acorde con las exigencias actuales, el programa cuenta con laboratorios y talleres por módulos equipados y es única en toda la región.

Por anticipado les agradezco jóvenes estudiantes por haber elegido para su formación profesional a nuestra institución tecnológica pública, elección que nos honra y a la que debemos corresponder a la altura de sus exigencias.

Luis Enrique Vásquez Ventura

Director General

NUESTRA HISTORIA

El instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “SAN PEDRO”, con 13 años de experiencia formando Profesionales Técnicos, fue creada por Resolución Ministerial N° 0312 – 2007 – ED, siendo Presidente de la República el Mg. Alan Gabriel Ludwig García Pérez. Ministro de Educación el Ing. José Antonio Chang Escobedo. En la fase de creación del Instituto Superior Tecnológico San Pedro, inicia su creación con una propuesta de los miembros de la comunidad de los 6 distritos, encabezado por el Sr. Alcalde MARCO ANTONIO IBIA LINARES ya acompañado por el presidente de la comisión de la educación SR. MAXIMO VELASQUEZ BARRIENTOS y el apoyo de la empresa minera DOE RUN PERU COBRIZA, se colocó la primera piedra en el terreno cedido, donde en conjunto con los representantes y autoridades del distrito, se hace cargo de la construcción y equipamiento de un moderno local para el uso y servicio de los estudiantes de Educación Superior. 

Asimismo, la Empresa DOE RUN PERU se compromete en gestionar la facilidad para que los estudiantes realicen sus prácticas pre profesionales en la empresa mencionada. Por otro lado la Municipalidad Distrital de SAN PEDRO DE CORIS se compromete dando facilidades para realizar sus prácticas pre profesionales y financiar el sueldo de dos docentes; para conformidad se presenta el proyecto de creación de la Institución Superior a la DIRECCIÓN REGIONAL DE HUANCAVELICA con la fecha 13 de DICIEMBRE del 2006 siendo aprobado por la DIRECCIÓN REGIONAL DE HUANCAVELICA, por lo tanto el documento de aprobación fue elevo al Ministerio de Educación y con gestión y exigencia de las autoridades sea prueba la creación del Instituto Superior Tecnológico San Pedro con resolución ministerial N° 0312-2007-ED con fecha 27 de junio del 2007. Para su efecto se realiza la convocatoria del examen de admisión con la fecha de 9 de SETIERMBRE del 2007. Con participación de 85 postulantes de los cuales ingresaron 40 estudiantes; posterior a ello la meta de atención para cada año fue de 30 postulantes. 

En el año 2013 la Institución fue beneficiado con 10 plazas presupuestadas por el Ministerio de Educación por estar ubicada en la plataforma catastro de ZONA VRAEM, asimismo el 2018 se encuentra beneficiado con 2 plazas presupuestadas para Cargos Jerárquicos.